Yogur
Sigo sin poder dormir. Me despierto
en medio
de la noche, y en casa sólo escucho
el ruido del frigorífico,
un ronroneo continuado que cuida de mis yogures.
Me pregunto
si la conservación de la especie
será algo similar, si en este
preciso instante alguien se estará levantando
y comprobando que su pequeño planeta
nos mantiene a una temperatura estable, ni mucho
frío ni excesivo calor, excepto en los polos,
ni muchas guerras ni excesiva paz, por lo menos
per capita.
Y no me refiero a Dios, me refiero a cualquiera
como tú y como yo.
Cualquiera que un día después de un atracón
se cansa de yogures para siempre.
en medio
de la noche, y en casa sólo escucho
el ruido del frigorífico,
un ronroneo continuado que cuida de mis yogures.
Me pregunto
si la conservación de la especie
será algo similar, si en este
preciso instante alguien se estará levantando
y comprobando que su pequeño planeta
nos mantiene a una temperatura estable, ni mucho
frío ni excesivo calor, excepto en los polos,
ni muchas guerras ni excesiva paz, por lo menos
per capita.
Y no me refiero a Dios, me refiero a cualquiera
como tú y como yo.
Cualquiera que un día después de un atracón
se cansa de yogures para siempre.
Comentarios
Sigo despertándome de noche, pero no había oído el ruido de la nevera hasta ayer. Quizá debería preocuparme más por el resto del mundo.
queda la conciencia de la fecha de caducidad del yogur y del consumir preferentemente antes de...
me gusta la idea de que alguien cuide de mí, como yo de mis yogures o mis plantas :P Sólo espero que no se canse fácilmente de nosotros y nos mande al contenedor de la basura orgánica! :P
Besos!!!
Aunque siempre he odiado los términos per cápita, demasiado poco representativos (me encanta como suena la paradoja del "demasiado poco") y demasiado estable para nosotros.
Lo que nunca quise saber es como se hacía el yogur... aunque lo sé...
Quédese con la máxima de que la luz vive en la nevera, se lo dicen los Ruggets y yo, que en vez de premio tengo un "siga buscando" debajo de mis tapas.
Ahora que lo pienso, yo siempre he dicho nevera, no frigorífico. Vaya una reflexión...
* yosigoaquí-: sí, saber que tiene fecha de caducidad es algo que a mí también me asusta. Pero siempre hay más yogures en el supermercado.
* najwa: a mí también me encantaría que cuidasen de mí :)
* la chica de los botones: freud debería haberte estudiado.
* sherezade: pues fíjate que a mí nunca me han gustado los términos agregados. Micro-neoliberal, jeje.
* contodassusletras: ¿estás seguro de que la luz vive en la nevera?
* no te salves: y sólo hace falta que haya un pequeño "clic" junto al oído, como si el ronroneo de la nevera fuera el sonido de un trueno
* maga: creo que hay alguna diferencia entre nevera y frigorífico. Mi madre prefiere el término "federico", que es más coloquial. Vale, dormiré (solo :P)
cuanto más alto vueles... mayor será la caída...
:***
te agrego a favoritos, q tiene buena pinta ^^
LLevaba tiempo leyéndote, hoy te digo que me gusta lo que escribes y cómo lo escribes.
Saludos
Me ha recordado, aunque parezca absurdo, a la escena final de MiB... pero en dramático.
* contodassusletras: ...mmm, qué bien
* cascabel: gracias. te ha faltado nombrar el queso rallado para tener la nevera completa :P
* sansara: extraño, extraño...
Iogures y ronroneo de neveras entre horas de insomnio. Silencios nocturnos. Se me ocurren varias ideas.